Lutsangani for Life es la continuación/expansión
del proyecto de prevención del SIDA que se inició el año pasado bajo el nombre
de Tsunza for Life, cuyo objetivo
principal es la promoción de hábitos saludables para prevenir esta enfermedad que
afecta alrededor de un 33% de la población en esta zona.
Esta vez el
evento tuvo lugar el 18 de agosto en la Lutsangani Primary School y contó con
la participación y concursantes de tres escuelas de la zona: Dzivani Primary
School, Tsunza Primary School y Lutsangani Primary School.
Durante la jornada
se realizaron cuatro charlas (una por cada nivel escolar y otra para los
padres) sobre la prevención del SIDA realizadas por cuatro jóvenes del pueblo:
Priscila, Saidi, Mwingo y Salome, quines asistieron previamente a tres sesiones
formativas con Anna Planas, nuestra voluntaria reincidente y organizadora del
anterior Tsunza for Life y del nuevo Lutsangani for Life.
Ana se encargo,
tanto el año pasado como este año, de diseñar el cuerpo de contenidos de las
charlas preventivas, los folletos informativos, el powerpoint, el evento y de formar a los cuatro voluntarios que
darían las charlas. Así como también de organizar al resto de voluntarios para
que estuvieran a cargo de alguna tarea durante el evento, de la adquisición y
entrega de premios y de la evaluación del proyecto.
El evento tuvo un
éxito rotundo, sobretodo gracias a la gran participación y buena comunicación
con los docentes de la escuela que hospedaba este año el evento y al equipo de
Children of Africa. Mientras se llevaban a cabo las charlas por grupos en una
de las clases, los otros voluntarios organizaron todo tipo de juegos con el
resto de los chicos y chicas, mientras esperaban su turno.
El proyecto
consistió en la inscripcion de los alumnos de las tres escuelas a dos concursos
(relacionados con la prevención del SIDA): uno de arte y otro de poesía. El día
de la final en el concurso de arte cada escuela presentó los cuatro mejores
dibujos/posters de sus alumnos, dibujos que tenían como base la prevención del
SIDA, incluyendo eslóganes, información sobre la enfermedad, etc.

En el concurso de
poesía cada escuela presentó cuatro grupos de alumnos que, previa practica en
su respectiva escuela, tenían que representar su poema delante del jurado,
compuesto por 8 voluntarios que puntuaron cada una de las actuaciones.
Los
alumnos ganadores de cada concurso fueron premiados con material escolar,
medallas y trofeos. La escuela de Dzivani quedo en segundo lugar gracias al
primer puesto conseguido en la sección de poesía y del tercer puesto en la
sección de arte.
La escuela de Tsunza quedo en tercer lugar con su segundo
puesto en el concurso de arte, y la escuela de Lutsangani fue la vencedora
absoluta con dos victorias en el concurso de poesía y la primera posición en el
concurso de arte. Las escuelas de Lutsangani y Dzivani fueron también premiadas
por su gran implicación en el proyecto y su gran trabajo de equipo.
Fue un día de
aquellos que no se olvidan, tal vez por la cantidad de gente que el evento
reunió bajo una misma causa, tal vez por la gran ilusión y grado de implicación
de todas las personas que lo hicieron posible porque creyeron en ello. ¡Muchas
gracias a tod@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.