Mario
Tomás Ripoll y Susi Tomás Ripoll plantearon un proyecto de creación de escuelas
deportivas tipo “campus de verano”, en las que los niños de Tsunza, además de
sus clases de matemáticas, ciencias e inglés, han tenido por primera vez la
oportunidad de recibir clases de Educación Física, en las que se buscaban,
además de la diversión de los alumnos, el trabajo de objetivos como la socialización, promoviendo la convivencia
cordial y alegre, por medio de actividades que reforzaran las conductas de
respeto, solidaridad, cooperación y conciencia de grupo, la integración
de poblaciones especiales y de la mujer (deporte para todos), así como la psicomotricidad.
Los deportes escogidos como herramienta para trabajar dichos objetivos fueron
el Voleibol, el Baseball y el Atletismo, creándose progresiones metodológicas
en las que se trabajaba fundamentalmente en grupo y en las que el objetivo
fundamental era reforzar las conductas arriba mencionadas.
De
manera claramente interrelacionada con el proyecto y nuestros objetivos, se
planteó un seminario de “Valores Olímpicos”, en el que se hizo en primer lugar
una pequeña presentación en la que se explicaba qué son los valores olímpicos, los
Juegos Olímpicos y la filosofía de vida que el movimiento olímpico promulga.
El
trabajo consistía, en primer lugar, en la formación de equipos, los cuales
debían representar un país ficticio, con su correspondiente bandera y mascota,
con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en grupo. Posteriormente,
a cada equipo se le asignaron dos valores olímpicos, a partir de los cuales
debían hacer un mural en el cual definían dicho valor olímpico y explicaban la
relación del mismo con la vida cotidiana. Finalmente, exponían dicho mural ante
toda la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.